Moncho Palmeiro – Semblanza

Finales de los años 70. La vuelta a casa de Herminio y Moncho, después de cualquier Campeonato representando al Equipo Nacional, suponía un momento de excitación en todos sus compañeros de Los Gorilas. El club crecía de manera imparable y el hambre de victoria parecía no tener fin. La dinámica de grupo en Los Gorilas iba por aquel entonces “viento en popa”. Había muy buenos resultados de forma continuada y el club se encaminaba a ser el mejor de España durante más de una década. Mientras ellos estaban en Candás nadie faltaba a las sesiones de entrenamiento en el gimnasio del muelle o en el embalse de Trasona. Y es que los prolegómenos del entrenamiento o las interminables sesiones continuas, tras los mismos, estaban repletas de historias fantásticas que, en boca de Herminio y Moncho, servían para acabar de “enganchar” al Piragüismo a cualquier guaje de los que, como yo, dábamos nuestras primeras paladas en aquella época. Historias que nos llevaban a países remotos, grandes campeones, regatas épicas, viajes repletos de aventuras, escarceos amorosos, compadreo y complicidad sin fin entre unos tipos barbudos, grandes y fuertes que representaban a España, larguísimas concentraciones en los lugares más inhóspitos y… ¡qué se yo cuántas cosas más! ¡Cualquiera se perdía el próximo entrenamiento! Cuando Moncho contaba esas historias alcanzaban un punto de épica, de misterio, de “picante” y de exageración consentida, que nos hacía disfrutar a todos, ¡de qué manera!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El fallecimiento de Moncho ha multiplicado el dolor que acompaña a la muerte de cualquier amigo por razones fácilmente comprensibles. Al que tantas veces llamamos “Abuelo”, cuando todavía no llegaba a los 30, se murió sin llegar a los 70, tras una cruel enfermedad de la que estaba seguro de que salía. Apenas tres semanas antes de fallecer, me contaba ilusionado sus planes para completar su recuperación a partir de mayo por las playas de su querido Mar Menor. Moncho no tenía el talento que llevó a Herminio Menéndez a ser uno de los mejores piragüistas del mundo en aquellos 70 y 80 del siglo pasado, pero, unido a su envidiable historial deportivo, el “Chato” reunía virtudes que le hacían ser muy querido por su legión de amigos. Resulta un tópico destacar las virtudes de quienes nos dejan para siempre. En el caso de Moncho Palmeiro todos los que le conocieron saben que era muy generoso en el cariño que repartía a todos sus amigos. Un cariño que iba más allá de las palabras. Moncho era un tipo muy “arrecachao” a quien le gustaba abrazar a sus amigos, acariciarlos, besarlos, pellizcarlos en el “papo” y, si se terciaba, hasta recibías una cómplice “ñalgada” que, siendo dada por él, no era más que la confirmación de lo mucho que te quería.

Habréis comprobado con tristeza la frecuencia con la que aparecen reseñas de algunos de mis seres queridos, ya fallecidos, en mi cuaderno de bitácora. Mi padre, mi tío “Pipo”, Emilio Llamedo, Toni Mallo, Juanín “el plátano”, Moncho Palmeiro… No pretendo que mi blog acabe especializándose en necrológicas. A pesar de ello, el nítido recuerdo de los buenos momentos vividos al lado de Moncho y de los demás, inevitable en el momento en que nos dejan, me incita a escribir y dejarlo negro sobre blanco para evitar su olvido.

Carlos-M. Prendes García-Barrosa

Genk, 09-05-2018

(El lunes 14 de Mayo de 2018, a las 20:00 h, el Club Los Gorilas ofrece una misa por Moncho en la Iglesia Parroquial San Félix de Candás).

Publicado en "Mi Piragüismo" | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

What is happening in Catalonia? The explanation.

It’s been already a few weeks that ‘the Catalan issue’ appears often in the Flemish media. I’m surprised about the point of view that the public media uses to inform about this subject: always defending the ‘sense of victimhood’ of the separatists who consider the Spanish Government to be repressive. I have the impression, confirmed by other reliable sources, that the nationalist Catalan Government pays generously a strong propaganda and the expansion of their victimhood message in all Europe and beyond, through a large set of journalists working for the public and private media in those countries, including Flanders. If you have a minimum of critical sense, and you want to face reality and create an objective and independent point of view, not pro-independence, about this subject, I offer you a simple, clear and effective one:

Desde hace algunas semanas escucho informaciones en los medios de comunicación de Flandes sobre «el problema Catalán». Me sorprende el punto de vista que utilizan los medios de comunicación públicos para informar de este tema: siempre defendiendo el victimismo de los separatistas que consideran como represivo al Gobierno Español. Tengo la impresión, que confirman otras fuentes fiables, de que el Gobierno nacionalista de Cataluña paga generosamente la difusión de este tipo de propaganda victimista por toda Europa y más allá, a través de una larga lista de periodistas que trabajan en los medios de comunicación de estos países, Flandes incluido. Si tienes un mínimo de sentido crítico, quieres saber  la verdad y deseas formarte un punto de vista objetivo e independiente, que no independentista, sobre este tema, te ofrezco este  breve, sobrio y eficaz documento: 

Carlos-M. Prendes García-Barrosa

Publicado en Tribuna Libre | Deja un comentario

«Barrunto»

(entrada del blog del 30 de marzo de 2008) 

El mal de altura.

Disponíame yo, como cada mañana, puntual como un reloj, a completar el proceso de la digestión en un aseo del “Centro de Entrenamiento en Altura Pierre de Coubertin”, en Font Romeu, en el Pirineo francés, cerca de Andorra. ¡Qué casualidad! En pleno lío político con la cuestión del estatuto catalán, lo que mis ojos avistaron al lado del dispensador de papel higiénico, fue la siguiente soflama: “Ni França, ni Espanya. Països Catalans”, acompañada del dibujo de la bandera que pretenden para su futuro estado.
El caso es que la lectura del “mensajito”, lejos de facilitar, como suponía yo…, la faena que me disponía a realizar, lo que provocó (supongo que sería una casualidad más…) fue un colosal “repateo de tripas” y la ralentización del tránsito intestinal.
Y como entiendo fundamental, e higiénico, el completar la susodicha función vital, a su debido tiempo, que no era otro que aquel en el que yo estaba, antes de hacer con eficacia cualquier otra tarea cotidiana, y dado que no pude culminarla, fuera por el “descubrimiento”, o por cualquier otro motivo, el caso es que empecé a impacientarme.
La “cosa” se alargaba, y ya en mi cabeza no había más que reflexiones derivadas de la lectura de la “pintada”. Pensaba yo: “ahora, éstos, a resultas de lo pactado con ZP, no solo avanzan en la aspiración de ser nación (y luego estado) sino que además garantizan sus inversiones y su provechoso futuro, a costa del retraso en la realización de sus proyectos de… ¡los de siempre! Y nosotros, los asturianos, como muchos otros españolitos, menos importantes a los ojos de los gobernantes del país, volveremos a ser los paganos de esta historia de reparto de poder, y a seguir esperando para relanzar nuestra autonomía de segunda o tercera velocidad”.
Mientras todo esto pensaba, y dado que la faena se alargaba, mi enfado no hizo sino ir en aumento. Cuando por fin se terminó aquel “martirio”, cogí mi portaminas y espeté al lado de la reivindicación nacionalista: “Cataluña región de España. ¡Viva España! ¡Viva la Solidaridad!”
Siempre me han parecido de muy mal gusto las pintadas en las puertas y paredes de los aseos públicos. Ni lo diminuto de mi caligrafía, ni la lentitud de mis esfínteres en relajarse, ni el repentino arrebato de “patriotismo español-asturiano”, ni el que fuera ésta la primera vez que pintarrajeaba un aseo, justifican lo que hice.
Como quiera que las normas de urbanidad, que tan bien me enseñaron mis padres, siguen dirigiendo mi comportamiento, y tengo la misma opinión de quienes ensucian los cuartos de baño, y llegando a la conclusión que mi repentino arrebato no fue más que resultado del “mal de altura”, antes de volver al nivel del mar (nunca mejor dicho, “voy pa Candás, xunto la mar”), borraré mi pintada. La otra…¡también!.

Carlos-Manuel Prendes
Candás-Carreño (Asturias)

arte-urinario-3-se-sienten-cono-ojo-aparecia-en-mundotoday

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

¡Basta ya! ¡Recuperemos la sensatez!

Dos manifestaciones para demostrar este fin de semana que estamos defendiendo la unidad de nuestra nación y en contra de los golpistas.

Gran manifestación cívica unitaria

2017-10-06

2017-10-06 (2)

Publicado en Tribuna Libre | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

ESPAÑA SOMOS TODOS

manifiestodenaes

Publicado en Tribuna Libre | Etiquetado , , | Deja un comentario

Yo sí apoyo al Gobierno de España, a los jueces y a las Fuerzas de Seguridad del Estado.

Circulo en coche por la autopista, en Bélgica, mientras escucho la radio pública (Radio 1). Música, noticias e información del tráfico. Suena una canción en catalán a la que sigue una intervención del periodista, que explica el por qué de la insólita elección de un tema en catalán. Es una muestra de solidaridad, dice, con el pueblo catalán que está siendo maltratado por el estado español que no le permite votar. No voy a decir que me sorprendió, pero sí me ofendió . Los independentistas catalanes pretenden un apoyo de gobiernos de otros países europeos y mundiales que no van a conseguir. Mientras tanto, intentan manipular a la opinión pública de esos países con mensajes provenientes del «Govern» y su entramado mediático, cargados de victimismo, poca veracidad y ocultación de todo aquello que hace del referéndum una consulta ilegal. A «Radio 1» en Bélgica, «Le Monde» en Francia o el «New York Times» en los Estados Unidos, parece importarles un «mojón» la veracidad de las informaciones que publican en relación a la actual situación en Cataluña. Tengo la impresión de que los españoles todavía somos herederos de la injusta y falsa «Leyenda Negra» que tanto éxito tuvo por los territorios del antiguo imperio español y muchos otros,  para desprestigiarnos cuando nuestra nación era la más poderosa del mundo. Como sucediera durante siglos con esa «Leyenda Negra», los embajadores del «procés independentista catalá» esparcen por el mundo mentira y victimismo nacionalista, presentándonos además a los españoles como rancios, incultos, groseros y usurpadores de su libertad. Nada más lejos de la realidad.

-fundanaes copy

DENAES

Los casos de corrupción, la suelta de asesinos etarras utilizando recovecos de la justicia (que podrían haberse evitado), las subidas de impuestos en contra de sus promesas electorales y la indefinición en la política territorial de España, consiguieron que, hace ya muchos años, dejara de votar al PP. Siendo esto así, ha llegado el momento, de que todos los que, ideologías aparte, estamos de acuerdo en la unidad de España y en la igualdad de todos los españoles, apoyemos a nuestro gobierno, a la justicia y a nuestras fuerzas de seguridad frente a los independentistas que pretenden romper la convivencia y la solidaridad entre españoles de todas las regiones. No se trata de que con nuestro apoyo entreguemos un cheque en blanco al  gobierno. No. Tanto los gobiernos del PP como los del PSOE han cometido errores que nos han conducido a esta situación y llegará el momento de exigir responsabilidades con nuestro voto. Se trata ahora de mostrarnos unidos  frente al mayor desafío que  sufre nuestra nación y nuestra democracia desde el asalto al Congreso en 1981.

España es una gran nación con muchos siglos de antigüedad y no podemos permitir que el desafío independentista que está ocurriendo en Cataluña destruya nuestra convivencia.

Yo, sí apoyo al Gobierno de España, a los jueces y a las Fuerzas de Seguridad del Estado en su defensa de la ley frente al desafío del independentismo catalán.

Carlos-M. Prendes García-Barrosa.

Publicado en Tribuna Libre | Etiquetado , , | Deja un comentario

Sexto aniversario. Releyendo tu escritura (a mano).

Esta galería contiene 5 fotos

Más galerías | Etiquetado , , | 2 comentarios

«Like» Elena and Irene´s video!

My daughter Elena and her classmate Irene need your LIKE. Check their YouTube video Vidiomas 2017 Elena e Irene – Casa Belarmino and  «LIKE» it! (before Tuesday, May the 2nd at 10:00 h.)

Increase their chances to win the competition!

imagencierrevidiomasissa1200x720pp (2)

Carlos-M. Prendes Gª-Barrosa

 

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

¡Ayuda a Elena e Irene!

Mi hija Elena y su compañera Irene necesitan vuestra ayuda. Si os gusta su vídeo    Casa Belarmino |#Vidiomas17  ,  dadle al   Facebook_logo_thumbs_up_like_transparent  en YouTube y Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

Residencia Joaquín Blume – Memorias (I).

Tras repasar alguna de las últimas entradas de mi blog, me he propuesto afanarme más en el estilo y repasar con extremo cuidado los textos antes de ser colgados en el cuaderno de bitácora. Esas relecturas provocan en mí una sensación de incomodidad tal, que mi primer impulso es eliminar lo que ahora se me muestran como infumables raciones de sentimentalismo cursi. Insisto: me hago mayor y cada vez más insoportable. Sea como fuere, tras contemplar las imágenes de la antigua Blume hecha escombros, no he podido reprimir la nostalgia y el impulso de relatar algunas de las muchas vivencias que acompañaron mis años de interno en la Residencia Joaquín Blume de Madrid.

A principios de los 80 la Residencia Joaquín Blume estaba prácticamente copada por el Atletismo. Los discípulos de Julio Bravo, por un lado, y Pascua Piqueras, por otro, se disputaban el liderazgo entre los internos. Con los fondistas, lanzadores y saltadores, constituían la mayoría de deportistas becados. Badillo y Navarro también tenían claro por entonces que el CAR de Madrid era la mejor alternativa para hacer progresar sus equipos de alto nivel. Así que las listas de internos de Halterofilia y Natación si hicieron más y más numerosas en esa década del siglo pasado. Al lado de todos ellos, la presencia de gimnastas, piragüistas, remeros o pentatletas, no pasaba de ser simbólica.

res-blume

Las novatadas de la Blume marcaban el comienzo del curso. La necesidad de integración y lo “incruento” de las mismas, justificaron durante años, la celebración de éstas. El “buenismo” al que nos obligan hoy en día los partidarios de lo siempre políticamente correcto, encontraría motivos suficientes para demandarnos a todos los que participábamos en aquella “ceremonia iniciática”. Su punto álgido ocurrió en el comienzo del ciclo olímpico de Barcelona 92. Recuerdo al “Taca” y a Síscar presidiendo cada noche las sesiones de novatadas, ataviados como dioses del Olimpo con Paquito Fuentes y David Martínez como fieles guardianes. Cuando la escenografía pasaba de la Grecia clásica al militarismo nazi, el juicio sobre los novatos era dirigido por oficiales del Tercer Reich perfectamente uniformados. “Benja”(d.e.p.), “Colo”, Arques, “El Bárbaro”, Xavi y “Coco” sometían sin piedad a las por entonces promesas del deporte español. Sabedores de la que se les venía encima y para acabar completamente desinhibidos, los futuros campeones daban buena cuenta de los quintos de cerveza que se servían por entonces en el bufé del comedor. Con el personal “entonado” y el programa de la función bien ajustado por los veteranos en el café de la sobremesa, el éxito de la encerrona a los novatos estaba asegurado. La “semana de pasión” terminaba con total desenfreno en la fiesta fin de novatadas, en fraternal armonía entre los recién bautizados con el engrudo de secreta fórmula (…) y los veteranos. El fin de fiesta acontecía cuando David y el “Bárbaro” hacían el striptease sobre las mesas de la cafetería, despojándose de sus pijamas de rayas, mientras sonaba “Mi agüita amarilla”. Lo que a partir de entonces sucediera en las habitaciones, pertenece a la esfera de lo estrictamente privado.

Continuará…

Carlos-M. Prendes Gª-Barrosa

Publicado en Tribuna Libre | Etiquetado , | Deja un comentario