Votemos por la concordia entre todos los asturianos

Siempre he creído que votar debería ser una obligación individual de todos los ciudadanos. Votar nos compromete en la aplicación de los programas electorales y nos permite exigir a los candidatos elegidos el cumplimiento de sus programas. En una sociedad verdaderamente democrática los candidatos que incumplen sus programas saben que no volverán a ser apoyados por los votantes a quienes han decepcionado. Y es así que las próximas elecciones autonómicas y municipales tienen una trascendencia mayor para los asturianos, cuando está presente en los programas electorales de algunos partidos la oficialidad del asturiano.

¿Qué consecuencias acarrearía la oficialidad del asturiano? Nefastas y en varias direcciones. La primera y más grave sería la enorme división de la sociedad asturiana entre asturianos de primera y de segunda. Asturianos buenos, quienes defiendan la oficialidad y uso preferente del asturiano, y asturianos malos, el resto. La experiencia es más que conocida en otras regiones españolas, donde la segregación, señalamiento y persecución de los traidores a la causa nacionalista acaba promoviendo la autoexclusión de quienes se sienten acusados o, incluso, la exclusión forzada de los díscolos, en este caso de los asturianos malos, de su terruño. Además, la oficialidad acarrearía, a medio plazo, la obligatoriedad del asturiano en el acceso a la función pública y un derroche de dinero inasumible para la ya ruinosa economía asturiana. Vamos a dejar aparte la factura de la cantidad ingente de organismos que surgirían ex profeso para mayor gloria y difusión del tinglado asturianista.

No menos importante supone la deriva nacionalista que los ideólogos de la oficialidad pretenden para Asturias. La vuelta a la tribu y la generación de un clima de frentismo y rivalidad entre los asturianos.En un mundo económica, cultural y socialmente globalizado, ¿qué mercado en lengua asturiana garantiza una economía próspera y saneada del Principado? Un auténtico disparate. La ruina de la región, que ya tiende a ser una enorme residencia de ancianos, con el sector servicios como única salida para la mayoría de quienes pretenden encontrar trabajo en Asturias y que se verá abocado a sobrevivir en un reducidísimo mercado en habla asturiana.

Una lengua que, encima, es desconocida por todos los asturianos y que les sería impuesta, ya sea de manera directa o indirecta, tarde o temprano. Una uniformización de los bables, de las distintas formas lingüísticas que se hablan en nuestra región, sin utilidad o función racionalmente justificable, que resulta artificial y antinatural.

Nadie es ajeno a las maniobras de algunos ayuntamientos y la administración regional para ir colando en nuestras vidas mensajes en la presunta nueva lengua oficial de los asturianos. Los cambios en la toponimia, los anuncios municipales, la radiotelevisión regional, son ejemplos de los intentos por ir creando el caldo de cultivo donde dejar caer la oficialidad del asturiano como broche a este desaguisado.

Pero, ¿quién carajo ha utilizado antes esos palabros inventados por la Academia de la Llingua y sus compinches? Nadie. Ni antes ni después de la Guerra Civil, ni rojos ni azules, ni la gente de la mar ni la de la aldea, ni pobres ni ricos, ni en la Cuenca ni en Tapia ni en el oriente de Asturias. Nadie. Los ideólogos de este entuerto nacionalista necesitan urgentemente una lengua propia para apoyar el “hecho diferencial astur”. La singularidad del pueblo asturiano frente a los españolitos del otro lado de la frontera. Ese es el fin último: fomentar el nacionalismo astur. ¡Pamplinas!

Pues, ésto es lo que nos jugamos los asturianos con nuestro voto en las ya próximas elecciones municipales y autonómicas. Si no quieres que Asturias sea una tierra donde haya asturianos de primera y de segunda, más pobreza, odio y marginación a quienes piensan de forma distinta, escucha atentamente los mensajes electorales y no dejes que tu voto apoye a los candidatos con programas electorales que defiendan la oficialidad del asturiano. Vota a aquellos partidos que defienden la concordia, ahora y siempre, entre todos los asturianos.

Carlos-M. Prendes (que no Priendes) García-Barrosa

Perlora, 20 de mayo de 2023

Anuncio publicitario

Acerca de cime1234

Sprint Head Coach Belgium Flatwater Canoeing National Team Presidente del Club Piraguas Los Gorilas de Candás https://cime1234.wordpress.com/ cime1234@hotmail.com
Esta entrada fue publicada en Tribuna Libre y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s