Moncho Palmeiro – Semblanza

Finales de los años 70. La vuelta a casa de Herminio y Moncho, después de cualquier Campeonato representando al Equipo Nacional, suponía un momento de excitación en todos sus compañeros de Los Gorilas. El club crecía de manera imparable y el hambre de victoria parecía no tener fin. La dinámica de grupo en Los Gorilas iba por aquel entonces “viento en popa”. Había muy buenos resultados de forma continuada y el club se encaminaba a ser el mejor de España durante más de una década. Mientras ellos estaban en Candás nadie faltaba a las sesiones de entrenamiento en el gimnasio del muelle o en el embalse de Trasona. Y es que los prolegómenos del entrenamiento o las interminables sesiones continuas, tras los mismos, estaban repletas de historias fantásticas que, en boca de Herminio y Moncho, servían para acabar de “enganchar” al Piragüismo a cualquier guaje de los que, como yo, dábamos nuestras primeras paladas en aquella época. Historias que nos llevaban a países remotos, grandes campeones, regatas épicas, viajes repletos de aventuras, escarceos amorosos, compadreo y complicidad sin fin entre unos tipos barbudos, grandes y fuertes que representaban a España, larguísimas concentraciones en los lugares más inhóspitos y… ¡qué se yo cuántas cosas más! ¡Cualquiera se perdía el próximo entrenamiento! Cuando Moncho contaba esas historias alcanzaban un punto de épica, de misterio, de “picante” y de exageración consentida, que nos hacía disfrutar a todos, ¡de qué manera!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El fallecimiento de Moncho ha multiplicado el dolor que acompaña a la muerte de cualquier amigo por razones fácilmente comprensibles. Al que tantas veces llamamos “Abuelo”, cuando todavía no llegaba a los 30, se murió sin llegar a los 70, tras una cruel enfermedad de la que estaba seguro de que salía. Apenas tres semanas antes de fallecer, me contaba ilusionado sus planes para completar su recuperación a partir de mayo por las playas de su querido Mar Menor. Moncho no tenía el talento que llevó a Herminio Menéndez a ser uno de los mejores piragüistas del mundo en aquellos 70 y 80 del siglo pasado, pero, unido a su envidiable historial deportivo, el “Chato” reunía virtudes que le hacían ser muy querido por su legión de amigos. Resulta un tópico destacar las virtudes de quienes nos dejan para siempre. En el caso de Moncho Palmeiro todos los que le conocieron saben que era muy generoso en el cariño que repartía a todos sus amigos. Un cariño que iba más allá de las palabras. Moncho era un tipo muy “arrecachao” a quien le gustaba abrazar a sus amigos, acariciarlos, besarlos, pellizcarlos en el “papo” y, si se terciaba, hasta recibías una cómplice “ñalgada” que, siendo dada por él, no era más que la confirmación de lo mucho que te quería.

Habréis comprobado con tristeza la frecuencia con la que aparecen reseñas de algunos de mis seres queridos, ya fallecidos, en mi cuaderno de bitácora. Mi padre, mi tío “Pipo”, Emilio Llamedo, Toni Mallo, Juanín “el plátano”, Moncho Palmeiro… No pretendo que mi blog acabe especializándose en necrológicas. A pesar de ello, el nítido recuerdo de los buenos momentos vividos al lado de Moncho y de los demás, inevitable en el momento en que nos dejan, me incita a escribir y dejarlo negro sobre blanco para evitar su olvido.

Carlos-M. Prendes García-Barrosa

Genk, 09-05-2018

(El lunes 14 de Mayo de 2018, a las 20:00 h, el Club Los Gorilas ofrece una misa por Moncho en la Iglesia Parroquial San Félix de Candás).

Acerca de cime1234

Sprint Head Coach Belgium Flatwater Canoeing National Team Presidente del Club Piraguas Los Gorilas de Candás https://cime1234.wordpress.com/ cime1234@hotmail.com
Esta entrada fue publicada en "Mi Piragüismo" y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s