Preparándonos para el éxito y el fracaso.

Mientras el COI  permite al «Piragüismo de Pista» sobrevivir en el programa de los JJOO, y la ICF «traga» con cualquier cambio ordenado por éste, por muy traumático que sea para nuestros intereses, se aproxima el momento de la verdad para la clasificación de Río 2016. Momento difícil, muy difícil, para todos, pero muy especialmente para los piragüistas europeos, quienes sufren una desproporción absoluta entre el gran número de palistas de alto nivel que hay en el continente y la reducidísima cuota que permite la participación en Río 2016. Solamente 246 palistas de todo el mundo competirán en las doce pruebas de pista en la Laguna Rodrigo de Freitas y no todos ellos serán deportistas que aparecen por nivel de rendimiento en la parte alta de las clasificaciones de los últimos Campeonatos del Mundo y regatas de Copa del Mundo. Algunos de esos privilegiados, competirán en Río 2016 con un nivel de rendimiento muy inferior a la gran mayoría de piragüistas (sobre todo europeos) que no conseguirán la clasificación, porque el COI quiere seguir mostrando unos Juegos Olímpicos en los que se respete la «universalización».  Resulta así más fácil de entender la complejidad del reto al que se enfrentan los participantes en el Campeonato del Mundo de Pista 2015 en Milán, si tenemos en cuenta que solo los mejores (ver gráfico) de las finales A conseguirán la clasificación directa para participar en los JJOO.

Qualification Rio 2016. W.Sen.Ch. 2015

En vista de la situación, uno de los retos al que nos enfrentamos los entrenadores esta temporada, es la clara definición de los objetivos individuales de nuestros palistas. Solo a aquellos deportistas que engrosan el selecto grupo de quienes, con más o menos posibilidades, optan habitualmente a  Finales A en los Campeonatos y Copas del Mundo en disciplinas olímpicas, en categoría absoluta, podemos motivarles decididamente para fijar la clasificación para los JJOO como objetivo principal de la temporada 2014-2015. Con todos los demás, será conveniente, por si acaso…, tener en cuenta un «Plan B»  hasta la temporada 2017, a la hora de definir objetivos.

Sea mayor o menor la posibilidad de clasificación de los participantes en el decisivo Mundial de Milán 2015, ningún equipo, y cuando digo ningún equipo, están incluidos Hungría, Alemania, Polonia, Rusia, etc, está exento de prepararse no solo para el éxito, sino también para el fracaso.

all_icons

Haz clic para acceder a 2014-02%20-%20Rio%202016%20-%20Qualification%20System%20-%20FINAL%20-%20Canoe%20Sprint%20-%20EN.pdf

Carlos-M. Prendes Gª-Barrosa

Acerca de cime1234

Sprint Head Coach Belgium Flatwater Canoeing National Team Presidente del Club Piraguas Los Gorilas de Candás https://cime1234.wordpress.com/ cime1234@hotmail.com
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s