Igualdad de género en la gestión deportiva.

Al escuchar esta noche la noticia que seguía mi hijo en televisión sobre los buenos resultados de Fernando Alonso en los entrenamientos libres del G.P. de Singapur, me senté a su lado para  terminar de ver la información deportiva del Telediario de la 1. Y como en los últimos tiempos dedico poco y menos tiempo a ver la «caja tonta», lo que pude escuchar tras la información de la F-1, me confirmó que es mejor que siga manteniendo una distancia prudencial con «la tele» si quiero mantener un nivel adecuado de salud mental. Como remate a las noticias deportivas del día, apareció María Escario en un reportaje en el que se amenazaba a las federaciones deportivas  con no cobrar una buena tajada de las subvenciones que el Gobierno, a través del CSD, destina al funcionamiento de éstas, si no incluyen  un 30% de representación femenina, como mínimo, en sus juntas directivas. Para completar mi indignación por el planteamiento «feminazi» que se le daba a la información, apareció en pantalla la Directora General de Deportes del CSD, Ana Muñoz, corroborando el mensaje de la popular presentadora. Y es que, hasta su aparición en el reportaje, tenía yo una opinión más que positiva de esta mujer en vista de cómo se había manejado, desde la Agencia Estatal Antidopaje, en relación a temas tan escabrosos como la «Operación Puerto». ¡Qué decepción Sra. Muñoz!

Este tipo de decisiones confirma la opinión de tantos y tantos analistas políticos que aventuran una pronta alianza PP-PSOE para seguir tocando poder en el futuro próximo cuando los buenos resultados de nuevas y pujantes formaciones políticas  (Ciudadanos, UPyD, Podemos, VOX, etc) les impida a los dos grandes partidos obtener una mayoría absoluta en los próximos comicios electorales. Quién nos iba a decir a nosotros hace apenas unos pocos años que el PP iba a hacer seguidismo de los  planteamientos absurdos, demagógicos y falaces del PSOE en relación a la «paridad de género». En este tema, como en tantos otros de más enjundia, en los últimos tiempos, la actuación política de PP y PSOE se está mimetizando de forma repugnante.

Siempre he tenido a la competencia e incompetencia de la persona como el factor fundamental para seleccionar a alguien en cualquier puesto, sea éste en una federación deportiva, el liderazgo de un partido político, la presidencia de una empresa, el rectorado de una universidad, la dirección de un hospital o la elección de la «madre superiora» de un convento . ¿Por qué solo el 30% de mujeres dirigiendo los destinos de una federación si son muchas más las que aventajan en competencia gestora a los varones que pretenden el cargo? ¿Y por qué un 30% como mínimo si se evidencia que son muchas menos señoras las que aventajan en capacidad a los señores federativos?

gender equality

Me traen sin cuidado las más que posibles críticas por mi opinión al respecto de cuotas, igualdad y paridad de género. Actuar según lo políticamente correcto nunca ha sido mi fuerte. No estoy dispuesto a dejarme llevar por la corriente que obliga a igualar lo inigualable. A lo único que llevan decisiones del tipo de las que quiere tomar el CSD en relación a la «Igualdad de Género en la Gestión Deportiva» es a provocar gestiones calamitosas en las federaciones deportivas.

Carlos-M. Prendes

Acerca de cime1234

Sprint Head Coach Belgium Flatwater Canoeing National Team Presidente del Club Piraguas Los Gorilas de Candás https://cime1234.wordpress.com/ cime1234@hotmail.com
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s