La hipocresía y el dopaje en el deporte. Apuntes para la reflexión

A raiz de las recientísimas declaraciones de Lance Armstrong en el programa de televisión de Oprah Winfrey, es fácil suponer que en los próximos días, semanas y meses podrían desencadenarse un sinfín de comportamientos, declaraciones y reacciones que deben promover la creación de un marco en la competición deportiva, sustentado en normas y herramientas eficaces, que permita el  que se vea respetado con absoluta fiabilidad el principio de igualdad entre los deportistas que compiten. No va a ser un camino fácil, pero el desenmascaramiento de Armstrong es un paso muy importante en esta dirección.

Vuelvo a colgar en la lista de posts un texto que escribí en relación al dopaje hace poco más de dos años y que creo es de actualidad por la repercusión que están teniendo las declaraciones de Armstrong en la televisión.

(Estas notas están recogidas, unas, y desarrolladas, otras, a partir de las opiniones de Gabriel Albiac y Agapito Maestre en el programa de Libertad Digital Televisión «Los Catedráticos», sobre la hipocresía). 

Etimológicamente la palabra hipócrita proviene de «Hypokrites»: alguien que actúa o finge. El que va enmascarado.

El deportista que se dopa es un hipócrita que sabe que está ofreciendo una imagen, un rostro, que no se corresponde con la realidad. Esta falsedad se produce para destruir, para aminorar la fuerza, la eficacia de lo que incomoda, de aquellos que intentan desenmascarar al que se dopa.

La reiteración en el comportamiento hipócrita con respecto al dopaje añade cada vez más sordidez, más mezquindad, más suciedad al tema.

El valor fundamental de los que se dopan es la fidelidad perruna al dinero.

Aquellos que obvian la dignidad de quienes compiten respetando las normas, aquellos que consideran que la dignidad de los que van “limpios” no le afecta y son tolerantes con el dopaje, han quedado fuera del ámbito de la dignidad.

  dopaje

La sociedad más hipócrita es aquella en la que los “términos contrarios” se confunden. Incomprensiblemente  son muchos los deportistas que se dopan y son erigidos en modelos de conducta para otros muchos deportistas.

“El alma del hombre se afrenta, sobre todo, cuando lo que de ella depende, se convierte en pústula” (Marco Aurelio; Meditaciones)

“Los hombres se engañan a sí mismos de tal modo, que hacen detestables los pecados que le convienen y ligerísimos aquellos que le gustan”. “El hombre es tan falaz, tan insidioso, procede con tantas artes, tan indirectas, tan profundas, tan ambiciosas de intereses propios, tan escasamente respetuosas con los demás, que uno no errará nunca, si procura no fiarse ni creer en lo que dice”. (Francesco Guicciardini)

Cueste lo que cueste tenemos que enfrentarnos decididamente  a esta lacra. El ir contracorriente entraña el enfrentarse a algo que está fortísimamente anclado en la condición humana: la tendencia a la falsedad, a la hipocresía y al engaño.

http://m.theglobeandmail.com/sports/youre-wrong-cathal-kelly-it-is-about-being-clean/article21512034/?service=mobile

http://www.cope.es/player/id=2013050301260001&activo=6

http://sportsillustrated.cnn.com/more/news/20130819/lax-drug-testing-in-jamaican-track-and-field/?sct=mr_t11_a2

http://deportes.elpais.com/deportes/2013/09/27/actualidad/1380308597_086041.html

http://www.elmundo.es/deportes/2013/11/28/52978f6e63fd3d88368b4591.html

http://www.bbc.com/sport/0/30007100

Carlos-M. Prendes

Acerca de cime1234

Sprint Head Coach Belgium Flatwater Canoeing National Team Presidente del Club Piraguas Los Gorilas de Candás https://cime1234.wordpress.com/ cime1234@hotmail.com
Esta entrada fue publicada en "Mi Piragüismo" y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a La hipocresía y el dopaje en el deporte. Apuntes para la reflexión

  1. Pingback: Deporte de Alto Nivel, Dopaje y Dignidad. | Una pica en Flandes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s